La sexóloga en el Hospital de Clínicas de CABA Viviana Wapñarsky habló sobre la baja en el uso de este método de protección sexual en jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. También se refirió a la importancia del mismo y sobre la obligación legal de hospitales y prepagas de proveer de los mismos a los cuidadanos.
"Cuesta su uso aún sabiendo lo importante que es. A los jóvenes les cuesta utilizarlos, pero también a gente adulta y a los de la tercera edad. No hay otro método de protección para las relaciones sexuales ocasionales", explicó. La especialista advirtió que esto ocurre muchas veces por "falta de educación" y por "la imposibilidad de incorporarlo como un hábito irremplazable".
La entrevistada advirtió que por ley es "obligatorio" para hospitales y prepagas entregar a preservativos de manera gratuita.

Etiquetas: Día del preservativo, enfermedades sexuales, HIV, preservativo, protección sexual, sífilis