El Decano de la Facultad de Derecho Canónico de la UCA Ricardo Daniel Medina explicó los momentos que suceden a la muerte del Papa.
"Primero es la constatación de la muerte, en un acto oficial. Una vez hecho esto, el decano del Colegio Cardenalicio va a establecer los pontificales del Papa, durante 3 días y luego de eso se convoca al Cónclave. Se elige al colegio de Cardenales, pueden ser electores aquellos cardenales que tengan menos de 80 años", mencionó.
Medina explicó que la intención del Papa Francisco fue abrir la Iglesia "geógraficamente" y que hubiese participación de más países.
El entrevistado también se refirió a lo que es la selección del Papa y las cuestiones que se tienen en cuenta para hacerla: "Las congregaciones tienen el objetivo de pensar la Iglesia que se quiere, y es necesario que se tenga dotes de gobierno, también la apertura al mundo, el manejo de idiomas, y por supuesto hacia dónde la conduce".

Etiquetas: Francisco, muerte del Papa, Ricardo Daniel Medina, UCA