La campaña agrícola 2024/25 dejó una marca histórica para el cultivo de soja en Argentina. Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha alcanzó los 50,3 millones de toneladas, el volumen más alto en seis años y uno de los mejores registros de la última década.
Este resultado representa un incremento de 100.000 toneladas respecto a la campaña pasada. De hecho, en el ciclo 2022/23, la soja apenas superó los 23 millones de toneladas debido al impacto de eventos climáticos extremos.
Además del volumen total, se destacó la ampliación del área sembrada, que alcanzó 17,3 millones de hectáreas, el valor más alto desde 2015. A esto se suma un rendimiento promedio nacional de 29,7 quintales por hectárea, lo que reafirma el buen desempeño del cultivo en distintas regiones del país.
Entre las zonas más productivas, el Centro-Norte de Córdoba sobresalió con rindes por encima de los 33 qq/Ha, ubicándose entre las mejores del país.
También se destacaron los núcleos norte y sur, que conservaron su liderazgo en productividad gracias a un otoño con buena humedad y temperaturas moderadas.
En el oeste de Buenos Aires y norte de La Pampa, la soja de primera promedió 31,5 qq/Ha, y la de segunda 24,6 qq/Ha.
Otros cultivos: buen desempeño del maíz y avance en sorgo
El maíz con destino comercial continúa con su recolección y ya alcanzó un avance del 61,7% del área estimada, con un endimiento promedio nacional de 75,7 qq/Ha.
Además, se observan buenos rindes en Córdoba, con picos de 79 qq/Ha en lotes tardíos, y en Buenos Aires, donde los valores superan los 75 qq/Ha.
Por su parte, el sorgo granífero avanzó con fuerza tras la finalización de la cosecha de soja. Al 2 de julio, ya se había recolectado el 73,9% del área, con un rendimiento promedio de 36,7 qq/Ha.
El Centro-Norte de Córdoba volvió a destacarse, con resultados superiores a los 53 qq/Ha, lo que sostiene la proyección nacional de 3 millones de toneladas.
En este escenario, los datos difundidos por la Bolsa de Cereales confirman una señal alentadora para el agro y para toda la economía argentina.
La destacada recuperación de la soja, sumada al buen desempeño de otros cultivos como el maíz y el sorgo, renuevan las expectativas y marcan un horizonte de oportunidades para el sector agroindustrial.
El desafío será sostener este impulso con condiciones que sigan acompañando el esfuerzo y la capacidad productiva del campo argentino.

Etiquetas: soja