Dos personas fueron detenidas y puestas a disposición de la justicia por un intento de agresión contra el presidente y la comitiva que lo acompañaba durante su actividad en Lomas de Zamora.
Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, el mandatario se encuentra en excelente estado de salud y continúa con sus actividades normalmente desde la Casa de la Residencia de Olivos.
El Gobierno confirmó que no se decretará ningún feriado nacional a raíz de los hechos ocurridos.
En declaraciones oficiales, el vocero señaló que este tipo de ataques representan la Argentina de la vieja política, “la de piedras y botellazos, la de quienes no respetan la vida humana”, puntualizó.
Destacó, en contraste, que existe otra Argentina, sostenida por el esfuerzo y el trabajo de los ciudadanos, cuyo avance hacia la libertad “es irrefrenable”, en referencia al contexto económico y social del país.
En la misma conferencia, Adorni calificó como “hechos de barbarie” recientes situaciones que generan pérdidas económicas significativas. Señaló que el paro de controladores aéreos provocó la cancelación y demora de al menos 1.000 vuelos, afectando a más de 10.000 pasajeros y generando pérdidas superiores a 2 millones de dólares para las aerolíneas y el país.
Además, destacó la aprobación por parte del Organismo Nacional de los slots para vuelos internacionales, permisos que permiten a las aeronaves despegar y aterrizar en horarios determinados.
Según Adorni, durante gobiernos anteriores estos permisos estaban en manos de Aerolíneas Argentinas y eran gestionados de manera “burocrática” por personas sin conocimiento técnico, mientras que la nueva normativa asegura que queden bajo control del sector privado.
Sobre los medios públicos, el vocero aclaró que siguen funcionando con normalidad y desmintió rumores sobre la supuesta imposibilidad de que la TV pública transmita el Mundial 2026.
“Estamos gestionando personalmente para que los argentinos puedan verlo de la manera más eficiente”, afirmó. También desestimó como fake news los datos comparativos sobre otros mundiales que circularon recientemente.
En materia de logística y distribución, Adorni informó que el Gobierno bonaerense rechazó 60 camiones con yerba mate, equivalentes a 910 mil kilos, que habían sido adquiridos por la gestión anterior.
La intención del Gobierno nacional era distribuirla entre las provincias, pero la Ciudad alegó falta de capacidad logística para retirarla.
En paralelo, la provincia inició la compra de 916 mil paquetes de yerba mate por un monto de 953 millones de pesos. “Cada uno sacará sus conclusiones”, agregó el vocero.
Sobre los audios que involucraban a la Agencia Nacional de Discapacidad, Adorni explicó que el Gobierno inició una auditoría interna, designó un interventor y desplazó al ex titular, quien ahora es investigado por la Justicia.
Remarcó que los exfuncionarios Martín y Eduardo Menem aseguraron no tener vinculación con las contrataciones cuestionadas y subrayó que esta administración espera que la Justicia actúe con independencia para esclarecer los hechos.
Finalmente, confirmó que, tal como anunció el Presidente, se enviará al Congreso un proyecto de ley de “Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria”, que busca prohibir la emisión monetaria innecesaria y garantizar el equilibrio fiscal.
Entre sus principales puntos, se establece que el presupuesto nacional deberá proyectar siempre un resultado equilibrado o superavitario, se prohíben gastos extrapresupuestarios y los funcionarios no podrán ejecutar gastos no autorizados.
En este sentido, informó que la ley incorporará nuevas figuras al Código Penal para sancionar incumplimientos de este tipo y entrará en vigencia al día siguiente de su publicación.

Etiquetas: Javier Milei, kirchnerismo, Lomas de Zamora, Manuel Adorni