Robótica y futuro

Rodrigo Ramele: “Los robots que parecen muy humanos nos generan rechazo”

En Un Pasaje Hasta Ahí por Nacional Rock, con la conducción de Agustín Cammisa, el ingeniero en computación Rodrigo Ramele compartió su mirada sobre la evolución de la robótica y el vínculo con la inteligencia artificial.

Ramele, especializado en Japón en bioingeniería y robótica, dirige el laboratorio de neurotrónica e interfaces cerebro-computadora y es profesor en el ITBA, donde recientemente lanzaron la Licenciatura en Ciencias del Comportamiento, una carrera interdisciplinaria que combina tecnología, psicología, economía del comportamiento y neurociencias.

El especialista explicó por qué todavía no vemos robots humanoides caminando por la calle, y mencionó el llamado “valle inquietante”: cuando los robots son demasiado parecidos a los humanos, generan una sensación de rechazo. También se refirió a los avances en la caminata bípeda, los robots de asistencia social y la importancia de enfocarse en nichos donde la robótica puede tener un impacto concreto.

“Estamos cableados para interactuar con personas; cuando un robot se acerca demasiado a eso, se encienden nuestras alarmas”, resumió Ramele.