A las 18 concluyó una jornada electoral en la que más de 36 millones de ciudadanos estaban habilitados para elegir 127 diputados y 24 senadores que renovarán la composición del Congreso nacional.
Los primeros resultados se esperan a partir de las 21 y serán difundidos por la Dirección Nacional Electoral.
En el cierre de las elecciones, las autoridades informaron que había votado más del 67,85 por ciento del padrón electoral.
Con el recambio parlamentario, se definirá la nueva correlación de fuerzas en el Congreso para la segunda mitad del mandato presidencial, un punto clave para la aprobación de leyes y el tratamiento de proyectos de gobierno.
La jornada se desarrolló con normalidad en todo el país, y se utilizó por primera vez la Boleta Única de Papel a nivel nacional, que permitió marcar todas las categorías en una sola hoja para facilitar la participación de los votantes.
Hubo 104.000 centros de votación habilitados en todo el territorio nacional.
Todas las provincias votaron para diputados pero solo en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se eligieron senadores.
Algunas provincias, como Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero, también celebran elecciones locales de manera simultánea con las nacionales, por lo que en esos distritos habrá doble urna y doble Boleta Única de Papel.
El operativo electoral es coordinado por la Cámara Nacional Electoral junto al Comando General Electoral, encargado de la logística y la seguridad en los centros de votación.
La Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmó que se mantendrá el sistema mixto de carga de datos utilizado en 2023, con el objetivo de agilizar la transmisión de los telegramas.
Los legisladores electos asumirán sus bancas el 10 de diciembre, cuando finalicen los mandatos de quienes fueron elegidos en 2019 y 2021.

Etiquetas: comicios, elecciones, elecciones legislativas





