El músico Antonio Tarragó Ros dialogó con Marcela Vaquer de Radio Nacional Resistencia, y se refirió a la declaración del chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO: “El chamamé es una religión que tiene la esencia de la gente, busca la mejor versión de las personas, no es un ritmo más y es muy importante que la UNESCO la ponga en valor, es una gloria”, señaló.
“Hay que recordar que el chamamé era segregado en Corrientes, donde estuvo prohibido, y sobrevivió en Buenos Aires donde tuvo un refugio, se fortaleció, creció y se extendió a todo el país, incluida Corrientes. Todo lo valioso es inmaterial como los recuerdos, el amor, los sentimientos y eso es en lo que pone el ojo la UNESCO, y que sea el chamamé es importantísimo, el chamamé es de los chamameceros y de esta manera se pone a la par del tango”, aseguró.

Etiquetas: Antonio Tarrago Ros, músico