 El informe elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), correspondiente al mes de octubre, revela que los embarques de yerba mate totalizaron 37, 8 millones de kilos, es decir, que en estos diez meses se ubicaron por encima de las exportaciones anuales desde que el INYM comenzó a registrarlas. Alberto Ré, presidente de ese organismo, comentó en Campo en acción que se recuperó el mercado de Siria y crece el chileno, "que se ubica como segundo destino de importancia para las exportaciones argentinas". "La inversión publicitaria de las empresas y también del INYM, ha sido un factor determinante para consolidar el crecimiento de la yerba mate en el mercado interno", afirmó el dirigente empresario.
El informe elaborado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), correspondiente al mes de octubre, revela que los embarques de yerba mate totalizaron 37, 8 millones de kilos, es decir, que en estos diez meses se ubicaron por encima de las exportaciones anuales desde que el INYM comenzó a registrarlas. Alberto Ré, presidente de ese organismo, comentó en Campo en acción que se recuperó el mercado de Siria y crece el chileno, "que se ubica como segundo destino de importancia para las exportaciones argentinas". "La inversión publicitaria de las empresas y también del INYM, ha sido un factor determinante para consolidar el crecimiento de la yerba mate en el mercado interno", afirmó el dirigente empresario.

Etiquetas: Alberto Re, CONSUMO, Exportaciones, Instituto Nacional de la Yerba Mate, INYM, yerba mate





