Sábado 14-08-2021 00.00 Después del Concierto 01.00 Trasnoche Jazz Bobby Scott A parable The creed Table cloth stomp Ruben Blades Pennies from heaven Ya no me duele Tambó Blue Lab Beats Sweet shop Nao tem nada […]
00.00 Después del Concierto (Martín Wullich) 01.00 Trasnoche Jazz Ben Webster Caravan Taichi Minagawa Quartet B’s waltz I didn’t know Deborah Winters Lovers after all Come sunday 01.30 Hacedoras de música (Margarita Pollini) 02.30 Cuatro cuerdas (Pablo Saraví) 03.30 Edvard […]
00.00 Después del Concierto (Martín Wullich) 01.00 Trasnoche Jazz The Modern Jazz Quartet It don’t mean a thing Django Wolfert Brederode Black ice Curtains Kelly Mittleman Never really knowing why My foolish heart 01.30 La Trasnoche de La 96.7 Los […]
00.00 Después del Concierto (Sergio Feferovich) 01.00 Trasnoche Jazz Hank Mobley Poppin’ Our Thing Home Polo pony Camille Bertault Course En vie Quoi de plus anodin 01.30 Sesionistas (Miguel Tallarita) 02.30 O.M.N.I (Marcelo Delgado) 03.30 Orlando Gibbons Fantasías a 3, […]
Vamos a concluir este ciclo centrado en obras musicales inspiradas en Don Quijote de La Mancha con Ludwig Minkus y su ballet Don Quijote, el cual se estructura en cinco actos y contó con la coreografía de Marius Petipa. Su estrenó […]
Este recorrido por distintas obras musicales basadas o inspiradas en cuentos y fábulas infantiles llega a su fin en este décimo capítulo, de la mano del compositor ruso Sergei Prokofiev (1891 - 1953). En el año 1936, el Teatro central […]
En este noveno capítulo dedicado a los cuentos y fábulas infantiles no vamos a detenernos en una historia en particular, sino que vamos a compartir tres obras escritas con poco tiempo de diferencia. En 1908, Maurice Ravel (1875 - 1937) […]
1723: En Köthen, nace Karl Friedrich Abel, un compositor alemán de gran actividad en el tiempo del preclasicismo, con una importante obra instrumental de la cual se destacan sus sinfonías y sus conciertos. 1745: En Dresde, muere Jan Dismas Zelenka, […]
De maneras muy distintas, Henry Purcell y Wolfgang Amadeus Mozart estuvieron vinculados a adaptaciones de Don Quijote de La Mancha. Comenzando por Purcell, cabe mencionar que Inglaterra fue el primer país en traducir a otro idioma la novela de Cervantes, […]