AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
Clasicismo vienés

En marzo de 1781, Wolfgang Amadeus Mozart viajó a la capital austriaca para acompañar a su patrón, el arzobispo Colloredo de Salzburgo, a las celebraciones de coronación de José II de Habsburgo. Sin embargo, debido al menosprecio de Colloredo hacia […]

Don Quijote en la música

Volviendo a las adaptaciones de Don Quijote de La Mancha en España, este capítulo va a estar centrado en Manuel de Falla, Gerardo Gombau y Jorge Fernández Guerra. En el caso de Falla se trata de una breve obra para marionetas […]

Clasicismo vienés

Durante los próximos capítulos nos vamos a detener en la actividad compositiva de Wolfgang Amadeus Mozart durante sus años en Viena, y su importancia dentro del Clasicismo. Las primeras visitas de Mozart a la capital austriaca se dieron de muy […]

Cuentos y fábulas infantiles

Este octavo capítulo no va a estar centrado en ningún cuento o fábula en particular, sino en composiciones que hacen referencia a personajes y lugares que se hacen habitualmente presentes en este tipo de historias. La primera obra que vamos […]

Cuentos y fábulas infantiles

Nuestro séptimo capítulo dedicado a los cuentos y fábulas infantiles nos lleva de viaje hasta el Romanticismo alemán, para ir al encuentro de Engelbert Humperdinck, quien vivió entre 1854 y 1921, y es recordado en la actualidad, principalmente, por su […]

Don Quijote en la música

Este capítulo va a estar centrado en composiciones que toman como personaje central a Dulcinea, el amor ficticio del Hidalgo, ya que ella solo vive en su imaginación. Según narra la novela, Don Quijote transforma a la campesina Aldonza Lorenzo […]

Clasicismo vienés

Hasta el momento sólo nos hemos detenido en la actividad de algunos compositores, pero cabe mencionar que varias mujeres se destacaron en la escena musical vienesa de la segunda mitad del siglo XVIII. Si bien sería falso afirmar que tenían […]

Don Quijote en la música

En los capítulos previos compartimos composiciones del Barroco y del Clasicismo, escritas en Francia, Inglaterra e Italia, pero ninguna en España. Si bien existen registros de representaciones musicales de esos períodos, fue recién a fines del siglo XIX y durante […]

Clasicismo vienés

Como comentamos en el primer capítulo, Georg Matthias Monn, Georg Christoph Wagenseil y Florian Leopold Gassmann fueron algunos de los compositores preclásicos que establecieron las bases de lo que sería posteriormente la sinfonía clásica. El nuevo estilo dio impulso a […]

Scroll To Top