La responsable del Desarrollo de Negocio de Bioingeniería en la Fabricación de Elaborados (BIFE), Josefina Craveri, compartió detalles sobre el proyecto que busca producir carne cultivada en Argentina. BIFE es la única startup argentina dedicada al desarrollo de carne a partir de células mesenquimales extraídas de animales sin ocasionarles daño, replicando el crecimiento del tejido muscular en un entorno controlado.
El proceso comienza con la recolección de células satélite del tejido muscular del animal, las cuales se aíslan y cultivan para su multiplicación. Posteriormente, estas células se estimulan para fusionarse y formar fibras de tejido muscular. Este método permite obtener carne sin necesidad de sacrificio animal, ofreciendo ventajas en términos de salud y sustentabilidad.
"Es un proceso que es totalmente trazable y el laboratorio es muy pulcro, no hay manera que entre contaminación de afuera", expresó en Ramos generales.
En julio de 2021, BIFE alcanzó un hito significativo al realizar la primera degustación de carne cultivada en el país. Tras cinco años de investigación, se elaboró un producto a base de células musculares cultivadas in vitro sobre un biomaterial comestible. Para la degustación, se rebozó y cocinó el producto, obteniendo una textura crujiente por fuera y suave por dentro, con un sabor satisfactorio.
"El aporte nutricional de la carne tradicional es el mismo que el de la carne cultivada", resaltó Craveri.
Actualmente, el principal desafío para BIFE es escalar la producción. Los biorreactores disponibles están diseñados para pequeñas series en la industria farmacéutica, por lo que la empresa trabaja en el desarrollo de biorreactores específicos que permitan producir carne cultivada a gran escala, satisfaciendo la demanda alimentaria futura de manera sostenible.
"La tecnología todavía no permite el escalado masivo. Esperamos lograr el escalado en los próximos cinco años", señaló la responsable del Desarrollo de Negocio de BIFE.
