Salta se prepara para vivir un fin de semana a pura fiesta con el Carnaval 2025, que llenará de color, música y tradición las calles de diferentes localidades. Con una propuesta que combina la esencia cultural de la región con la alegría característica de esta celebración, los corsos y desentierros convocarán a miles de personas.
Oscar Humacata, periodista de Radio Nacional Salta, dio detalles al respecto en Ramos generales y señaló que "ya comenzaron los corsos de flores en Cerrillos".
En Orán, los Corsos Color se llevarán a cabo el domingo 9 de febrero en el Parque de la Familia, donde los asistentes podrán disfrutar de comparsas autóctonas, gorros gigantes, tinkus y la danza ancestral del pim pim. Además, el ritmo de las agrupaciones tropicales hará vibrar a los espectadores en una noche cargada de energía.
Por su parte, en Tartagal, el Corso Color 2025 desplegará toda su magia el sábado 8 y el domingo 9, con un desfile lleno de comparsas, trajes coloridos y música que hará delirar al público. Esta festividad, que ya es un clásico en la ciudad, reunirá a numerosas agrupaciones que darán lo mejor de sí en un espectáculo imperdible.
Campo Quijano también se suma a la celebración con corsos y actividades de carnaval desde el jueves 6. Durante varios días, las calles se vestirán de fiesta con ferias y propuestas culturales que permitirán a locales y turistas sumergirse en el espíritu del carnaval salteño.
Mientras tanto, en Cerrillos, el domingo 9 se llevará a cabo el esperado desentierro del carnaval en la Plaza San Martín. Este evento, cargado de simbolismo, marca el inicio oficial de las festividades en la localidad y promete ser un punto de encuentro para quienes buscan revivir las costumbres más arraigadas del carnaval del norte argentino.

Etiquetas: carnaval, Oscar Humacata, Salta