Esta emisión de “Historias de nuestra historia” relata la vida y obra del Padre Carlos Mugica referente del movimiento de Curas Villeros quien muriera asesinado intentando cambiar la iglesia y abriera las puertas a otro tipo de iglesia en la […]
Felipe Pigna dedicó esta edición de Historias de Nuestra Historia para recorrer toda la historia del grupo cómico-musical a través de una entrevista hecha a sus miembros en donde recorren todas las aventuras del conjunto, sus comienzos, el paso del […]
Felipe Pigna dedica esta emisión a la historia del 1 de mayo, Día del Trabajador. Aborda las diferencias al mencionarlo como Día del Trabajo y no como realmente es, haciendo hincapié en los derechos adquiridos por los trabajadores. Un repaso […]
Esta edición de Historias de nuestra historia está dedicada a recordar el libro “Las venas abiertas de América Latina” del escritor, cuentista, poeta y novelista uruguayo Eduardo Galeano, con motivo de la reedición homenaje publicada recientemente como así también por haberse […]
Se trata de una producción inédita con material del archivo histórico de la Radio Pública, guionado y producido por Liliana Manna y Alejandro Stilman en la que se recuerda la causa de Malvinas, ratificando nuestra soberanía sobre las islas. El […]
Manuel Dorrego nació el 11 de Junio de 1787, estudió en el Colegio San Carlos, actualmente Nacional Buenos Aires, y posteriormente leyes en Chile. Allí surge el movimiento revolucionario del que formaría parte con implicación en la proclama de la […]
En el 39° aniversario de la guerra de Malvinas, Felipe Pigna repasa los orígenes del conflicto, cómo fue la usurpación británica y la guerra que se desató el 2 de abril de 1982. Las islas fueron avistadas por primera vez […]
En esta emisión de Historias de nuestra historia se desarrolla el aspecto comunicacional de la dictadura Cívico Militar Eclesiástica y Judicial, definiéndola de esta manera contrariamente a la costumbre de llamarla Cívico - Militar lo cual resulta una abreviación de […]
Felipe Pigna conversa con la Dra. en Economía Julia Strada, quien desarrolla el concepto de los Cuellos de botella en la historia económica argentina. Idea nacida en la escuela estructuralista de Raúl Prebisch en el año 1949 con la publicación […]