Queremos dedicar este último programa a las artistas que nos han inspirado a lo largo de nuestros 4 años de emisiones. Artistas históricas, pioneras y artistas jóvenes que nos conmueven y que garantizan la continuidad de nuestro patrimonio musical. Vamos […]
Una recorrida por el cancionero tradicional salteño. La provincia del Noroeste argentino es una de las grandes protagonistas del folclore, con cantautores referentes de la cultura popular argentina. Tal es el caso de renombrados como Hernán Figueroa Reyes, Mariana […]
Este libro ofrece una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Es una travesía por los temas más diversos: el amor, la infancia, el agua, la tierra, la palabra, la imagen, la música, el éxodo, el poder, […]
Estábamos armando el programa referido a la tercera parte de 1963, cuando nos sorprendió in situ el fallecimiento del gran Ramón Ayala. Y ahí fuimos: recorrido completo por "Viaje Vegetal", disco debut de El Mensú, con entrevistas e historias. […]
La payada nuestra de cada sábado: NAZARENO PERALTA – NAHUEL FEDERIZZI. Entrevista en el camino: LEANDRO CREADO (“Ritual de yerba y bombilla”). Efemérides del arte: WALDEMAR LAGOS (“Mañanitas camperas”). Taller de payadores: CACHO ARTIGAS (“El rancho”). Nuevas voces payadoras: […]
Artistas de todo el país! En el segmento ESTÉREOS DEL IBERÁ entrevista a Lucas Colque
Nenette, la compañera de Atahualpa Yupanqui, fue una gran pianista y compositora. Bajo el seudónimo Pablo Cerro, compartió autoría con Yupanqui en sus más populares composiciones. Es un acto de justicia conocerlas.
La chacarera La Vieja, la más vieja de las truncas, tiene su historia y también sus diferentes versiones. Un clásico popular y una historia particular.