Tecnología y cultura alternativa

Cibercirujas: combatir la obsolescencia programada desde la creatividad y lo socia

En Un pasaje hasta ahí, conducido por Agustín Cammisa, dialogaron con Zelmar, integrante del colectivo Cibercirujas, una comunidad que resignifica la tecnología para extender su vida útil y darle nuevos usos sociales y artísticos.

El grupo organiza encuentros federales en distintas provincias, donde se realizan talleres, charlas y la “Olla Popular de Hardware”: un espacio de intercambio solidario de equipos viejos que son reparados y reutilizados por quienes los necesitan. “Lo viejo funciona”, señaló Zelmar, recordando que muchas veces los dispositivos actuales están diseñados para fallar en poco tiempo.

Además de combatir la obsolescencia programada, los Cibercirujas impulsan actividades creativas que van desde la instalación de sistemas operativos libres hasta la intervención artística de hardware. “No hace falta ser técnico, alcanza con la curiosidad para sumarse”, aseguró.

Con células activas en CABA, Córdoba, Rosario, La Plata, Posadas y otras ciudades, el colectivo promueve una mirada alternativa a la tecnología: más libre, colaborativa y sustentable.