El kit diagnostica aún cuando la persona no presente síntomas y es más rápido que el test RT-PCR.
Para su fabricación se utilizan componentes y tecnología argentina y ya fue aprobado por la ANMAT. Además de los investigadores de ambas casas de estudio formaron parte del trabajo dos PyMEs tecnológicas de nuestro país.
Funciona en tres pasos luego a partir del hisopado. El proceso lleva una hora y media y no requiere el equipamiento costoso y sofisticado que utilizan los test moleculares RT-PCR.
En diálogo con Nacional, el Doctor Daniel Ghiringhelli, investigador del CONICET de la Universidad de Quilmes, dio más detalles de la investigación y sus resultados.

Etiquetas: Coronavirus, Cuarentena, Quilmes, San Martín, Universidades