Adriana Bodernea, mamá de un niño con TEA, contó cómo reorganizó su vida cotidiana y la de su hijo en estos 90 días de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio por el COVID-19. "Yo establecí una nueva rutina y destacamos una actividad por día". Dijo que es importante hacer por día algo que a los niños y niñas les llama la atención, les gusta y es placentero para ellos. Bodernea ejemplificó que puede ser jugar con agua, patear la pelota, o hacer alguna manualidad con adultos. "Los niños precisan un esquema que sea fiable y que se repita, eso disminuye la desorganización de la conducta y la ansiedad".

Etiquetas: autismo, Coronavirus, Cuarentena, rutina, TEA