El país dio un paso clave en la lucha contra el robo vehicular con el lanzamiento del Anillo Digital, un sistema federal que garantiza la detección automática de vehículos con pedido de secuestro en todo el territorio. A través de la publicación de la Resolución 866/2025 en el Boletín Oficial, se oficializó la puesta en marcha del “Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro”, disponible para ser utilizado en colaboración con las provincias.
El secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Néstor Majul, dialogó con el equipo de Creer o reventar y resaltó que ahora "se unifican los datos de los vehículos con pedido de secuestro, embargo y restricciones en todo el país".
"Antes la información se cargaba por provincia, ahora le brindamos una herramienta a todas las provincias para que sea bien federal y cualquier auto que se roba en cualquier lugar del país tenga la información de forma inmediata. Va a ayudar muchísimo a la prevención y va a depender mucho de las provincias", expresó.
El Anillo Digital opera mediante lectores automáticos de patentes (LPR) que capturan video vídeo de vehículos en tránsito y los contrastan contra la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP). Si el sistema detecta una matrícula con pedido de secuestro activo, emite una señal instantánea al centro de monitoreo y a la fuerza policial más cercana.
La Resolución establece además un convenio de adhesión para que provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires compartan información actualizada sobre vehículos buscados, consolidando una base de datos unificada y sincronizada en tiempo real. Según el Ministerio, ya existen más de medio millón de vehículos con pedidos de secuestro activos en todo el país, por lo que el nuevo sistema permitirá una respuesta más eficaz y coordinada entre las fuerzas de seguridad locales y federales.
El nuevo dispositivo no solo moderniza los controles en rutas y avenidas, sino también en puntos estratégicos de acceso al AMBA, generando una cobertura integral y continua en todo el país. El esquema ya opera en la Ciudad de Buenos Aires desde 2016, pero ahora adquiere carácter federal con alcance entre La Quiaca y Ushuaia.

Etiquetas: Anillo Digital, Boletín Oficial, Creer o Reventar, Nestor Majul