Las fechas patrias del 2020 fueron ocasión para que la derecha argentina se apropie de la bandera y símbolos nacionales a través de los llamados “banderazos”.
También pasó el 9 de julio en San Nicolás, ese día capital de las patronales agropecuarias. Pero hechos de esta semana mostraron otros usos y sentidos de lo celeste y blanco. Los festejos por la Copa América expresaron un nacionalismo policlasista pero con lo popular como su núcleo más dinámico.
La defensa del Río Paraná también apeló a la bandera. En este caso se trató de lo nacional apropiado por lo popular politizado. La bandera que interesa oscila entre la Copa América y la que defiende la soberanía sobre los ríos argentinos.
Escuchá la columna completa de Sergio Tagle:

Etiquetas: análisis, Bandera Nacional, Sergio Tagle