El Gobierno derogó 71 normas vinculadas al comercio y la industria, eliminando controles de precios considerados obsoletos y trámites burocráticos innecesarios.
La decisión fue oficializada este miércoles con la publicación de la Resolución 357/2025 en el Boletín Oficial.
La resolución, impulsada por la Secretaría de Industria y Comercio, con firma del secretario Pablo Lavigne, deja sin efecto 40 resoluciones y sus 31 modificatorias, dictadas entre 1974 y 2023.
Entre ellas se incluyen disposiciones relacionadas con la Ley de Góndolas, la Ley de Abastecimiento y Precios Justos, así como programas desarticulados y entes ya disueltos, como el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).
Según fuentes oficiales, muchas de estas regulaciones imponían requisitos de información sin justificación, establecían precios máximos o intervenían en la comercialización de bienes y servicios, generando costos innecesarios para consumidores y empresas.
Entre las medidas eliminadas figuran resoluciones que fijaban precios tope durante la pandemia, requisitos de procedencia para productos y regulaciones específicas para sectores como hidrocarburos y consumo masivo.
Desde la Secretaría de Comercio señalaron que el objetivo es reducir la burocracia, simplificar el marco normativo, transparentar el comercio interno y otorgar mayor certeza jurídica.
“Se trata de normativas que obstaculizan las relaciones comerciales, habilitan controles abusivos y regulan programas que ya habían sido dados de baja”, precisaron.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida en sus redes sociales, calificándola como “eliminación del soviet” ,
Luego, destacó que muchas de esas normas eran “absurdas, limitantes del comercio y que solo imponían costos innecesarios que pagábamos todos los argentinos”.
Añadió que será necesario mantener una política constante de desregulación para transformar a Argentina en el país más libre del mundo como quiere el presidente Javier Milei.
Entre las normas derogadas figuran:
-27 disposiciones complementarias a la Ley de Abastecimiento, ya eliminada.
-24 normas vinculadas al extinto COPREC.
-20 regulaciones referidas a programas y leyes desarticuladas, como Precios Justos, El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas.
-La medida forma parte de un plan de simplificación normativa iniciado tras la sanción de la Ley Bases, y marca un paso más en la estrategia oficial para reducir la carga regulatoria, impulsar el comercio interno y consolidar un marco más flexible para la economía nacional.
