En el marco de la Resolución Nº 27/2019, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que, a partir del 1° de diciembre, más de 13 millones de personas recibirán un aumento del 8,74% en sus haberes.
De ese total, más de 6,9 millones corresponden a jubilaciones y pensiones; más de 1,6 millones a Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones Universales para el Adulto Mayor (PUAM); y más de 4,5 millones a Asignaciones Familiares (AAFF).
Con este cuarto aumento anual, la jubilación mínima pasará de $12.937,21 a $14.067,92 y la PUAM ascenderá de $10.349,77 a $11.254,34. En tanto, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, que favorece en forma directa a 4 millones de niños, niñas y adolescentes de 2,2 millones de familias, será de $2746 por hijo.
También aumentará la Ayuda Escolar Anual a $2300 por hijo, que el Estado paga a los trabajadores formales, a quienes cobran la PUAM, la Prestación por Desempleo y la Asignación Universal. Asimismo, la Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad ascenderá a $8947.
Carlos “Charly” Pereira, encargado de la oficina local de ANSES brindó más detalles sobre este aumento. Además, al aire de Amanecer Informados, habló sobre el reconocimiento que realizaron desde Nación a la oficina de San Luis, que termina el año considerada como una de las mejores dependencias nacionales

Carlos Pereira - ANSES San Luis

Etiquetas: anses, aumentos, Carlos "Charly" Pereira, San Luis