Entrevista a Patricia Vásquez

Desregulación automotor: "La transición va a ser compleja después de muchos años de tanta burocracia"

​La diputada nacional por el PRO Patricia Vásquez dialogó con Ramos generales y explicó las modificaciones que completan la desregulación del transporte automotor impulsada por el Gobierno Nacional.

 

Los cambios abarcan: agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores, tanto particulares como profesionales; simplificar los procesos de renovación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir; implementar la licencia nacional digital; eliminar la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) y permitir la incorporación de peajes sin barreras.

"La transición va a ser compleja después de tantos años de tanta burocracia", afirmó la diputada.

Estas medidas, que se oficializaron ayer a través del Decreto 196/2025, modernizan una normativa con casi 30 años de antigüedad y fueron producto de un trabajo articulado entre el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado y la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía.

De esta manera, una de las mejoras es que la licencia nacional de conducir será digital y válida en todo el país. Para su renovación los conductores presentarán un certificado de aptitud psicofísica de manera online, cada 5 años si son menores de 65 años, cada 3 años en mayores de 65 y anualmente después de los 70 años. Para los casos en que la persona posea antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá también la aprobación del examen teórico práctico.

A su vez, los conductores principiantes seguirán utilizando el cartel identificatorio de su condición durante los primeros 6 meses de expedida la licencia y, de incurrir en faltas graves durante los primeros 2 años, se les suspenderá la licencia.

Tanto los cursos teórico-prácticos como los exámenes de aptitud psicofísica, necesarios al momento de la obtención de la licencia, podrán realizarse en forma descentralizada por prestadores públicos y/o privados, con estándares y exigencias previamente definidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Los certificados podrán presentarse de manera online, agilizando y modernizando los procesos.

Por otro lado, Vásquez fue consultada por una nueva marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso de la Nación que se llevará a cabo hoy por la tarde. Ante la posibilidad de que se repitan los incidentes registrados el pasado miércoles, se dispuso un operativo de seguridad reforzado para garantizar el orden público.​

Al respecto, la diputada expresó su preocupación por la presencia de grupos violentos en estas movilizaciones, destacando la importancia de diferenciar entre los legítimos reclamos de los jubilados y la infiltración de actores que buscan desestabilizar.​

"Hoy no es una manifestación por los derechos y mucho menos por los jubilados, la de hoy es una marcha violenta, destituyente, con delincuentes que vienen a pudrirla y a buscar un muerto, como lo fue la del miércoles pasado", afirmó.

En ese marco, destacó el operativo de seguridad y señaló: "La Policía tiene que hacer su trabajo, que es conservar el orden público, y la ministra Patricia Bullrich lo hace muy bien".

"Las medidas que tienen que tomar hoy son extremas frente a la violencia descontrolada de delincuentes que fueron a hacer daño y causar disturbios y caos", subrayó.