Luego de la aprobación en el Congreso del Etiquetado Frontal, la nutricionista Andrea Graciano sostuvo que uno de los logros que se conseguirá con esta ley será cuidar a la población más vulnerable para que tenga una alimentación saludable.
“Es un cambio significativo que empezaremos a ver una vez que tenga vigencia”, declaró la especialista de Unicef y remarcó la importancia que tendrá en particular en niños, niñas y adolescentes.
“El Etiquetado Frontal advierte sobre los nutrientes y otra información”, explicó Graciano y agregó: “También tiene otras regulaciones que contempla la compra del Estado de alimentos y bebidas saludables, si alguno tiene al menos uno de los sellos no se va a poder donar”.
Panorama Nacional, lunes a viernes de 12.00 a 13.00.

Etiquetas: alimentación saludable, congreso, etiquetado frontal, Nutrición