En una transacción significativa para el sector de las telecomunicaciones, Telecom adquirió la filial local de Telefónica Argentina por 1.245 millones de dólares.
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Darío Genua, dialogó al respecto con el equipo de Pan Casero Nacional y subrayó la necesidad de evaluar cuidadosamente esta adquisición para garantizar que no se generen condiciones de monopolio en el mercado de telecomunicaciones argentino.
"Esto genera una complejidad en el mercado, ya que un solo grupo monopólico se quedaría con el 70% de los servicios de las telecomunicaciones", afirmó.
Genua enfatizó la importancia de mantener una competencia saludable que beneficie a los consumidores y promueva la innovación en el sector.
"La ley indica topes y haremos cumplir esos topes a rajatabla. Se puede morigerar o incluso anular esta operación. Estamos iniciando ya el proceso de investigación para ver si esta operación puede o no continuar. El Gobierno usará las herramientas a su alcance para hacer que esta operación no afecte el trabajo que se viene haciendo de bajar la inflación. Además, atenta contra la libre competencia del mercado, que es lo que desde el Gobierno venimos defendiendo", expresó Genua.
La compra de Telefónica Argentina por parte de Telecom, controlada en un 40% por el Grupo Clarín y otro 40% por Fintech, podría concentrar aproximadamente el 70% de los servicios de telecomunicaciones en un solo grupo económico. Esta posible concentración ha generado preocupaciones en diversos sectores, incluyendo al presidente Javier Milei, quien ha manifestado que se tomarán medidas para evitar la formación de un monopolio.
"La compradora es Telecom, que es el Grupo Clarín, un grupo que desde hace mucho tiempo gestó el monopolio de una manera bastante particular, obteniendo beneficios del Estado de los diferentes gobiernos a cambio de favores políticos. Este es el único gobierno que en los últimos 50 años no hizo negocios con el Grupo Clarín", señaló el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología.
El Gobierno anunció que la operación será sometida a una revisión exhaustiva por parte del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC). Estas entidades evaluarán el impacto de la transacción en el mercado y determinarán si es necesario implementar medidas para salvaguardar la competencia y proteger los derechos de los consumidores.

Etiquetas: Darío Genua, Grupo Clarín, Pan Casero Nacional, Telecom, Telefónica Argentina