La directora de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios y Delitos contra la Integridad Sexual Natalia Chinetti, junto con Aymara Choque, a cargo de la Coordinación de Abordaje de la Violencia por Razones de Género contra Integrantes de Pueblos Indígenas; mantuvieron un encuentro con la familia materna y el padre de la niña wichí de 12 años asesinada en Pluma de Pato, Salta.
Durante el encuentro, se acordó con la familia el ingreso al Programa para el Apoyo Urgente y la Asistencia Integral Inmediata ante casos de Violencias Extremas por Motivos de Género, que contempla un apoyo económico de cuatro salarios mínimos, el asesoramiento jurídico y la articulación para la contención psicológica para el grupo familiar.
INFORME y WEB: Josefina Adrover
EMISORA: Radio Nacional Salta - LRA1
