Entrevista a Ricardo Ragendorfer PANORAMA NACIONAL

El nexo entre la represión en Jujuy y el golpe contra Evo Morales

A más de una semana de la brutal represión dispuesta por el gobernador Gerardo Morales al pueblo jujeño que se manifestaba contra la reforma constitucional, el periodista especializado en policiales identificó a quienes estuvieron detrás de la violencia y estableció vínculos con el golpe de Estado contra el exmandatario boliviano en 2019.

En ese marco, Ricardo Ragendorfer analizó el rol del exembajador macrista en Bolivia y actual ministro de Gobierno y Justicia provincial, Normando Álvarez García, quien, a su modo de ver “organizó la maniobra legislativa para aprobar semejante mamarracho jurídico entre gallos y medianoche”.

“El tema de Jujuy ha traído a la memoria la participación del gobierno macrista en sus últimos tiempos en el sangriento golpe que derrocó a Evo Morales”, explicó.

“Ya en ese momento hubo sospechas del apoyo de la sedición con envío de armas y financiamiento a los golpistas” que apuntaron, en ese momento, a “Mauricio Macri, Marcos Peña, Oscar Aguad, Patricia Bullrich y Álvarez García" a quien identificó como "la mano derecha del gobernador Gerardo Morales en Jujuy hoy”.

También, Ragendorfer actualizó en qué estado se encuentra en Bolivia, casi cuatro años después, la investigación por el envío del material represivo mientras que en Argentina, el expediente por esa "exportación", a cargo del juez Alejandro Catania, "duerme el sueño eterno en algún cajón de su despacho".

 

Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.