El Vaticano informó que el papa Francisco, de 88 años, ha sido diagnosticado con neumonía bilateral y se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el pasado viernes. A pesar de la complejidad de su cuadro clínico, el pontífice se mantiene de buen ánimo, alternando entre el descanso, la oración y la lectura. La Santa Sede ha cancelado su agenda hasta el próximo domingo para facilitar su recuperación.
Guido Gazzoli, periodista italiano en Roma, dialogó con Ramos generales y señaló que "lamentablemente se está poniendo más grave, por el momento no está respondiendo como debiera ser".
"El papa Francisco hoy pasó una noche tranquila, se levantó, desayunó, se sentó en el sillón y el corazón le anda fenómeno; pero parece que el cuerpo no está respondiendo a los antibióticos que le fueron suministrados, y por eso tendrá que esperar unos días más", dijo.
La neumonía bilateral implica la inflamación de ambos pulmones y puede presentar síntomas como fiebre alta, tos persistente y dificultad para respirar. En personas de edad avanzada, como el papa Francisco, esta condición puede ser particularmente grave y requiere atención médica intensiva.
"Se está evaluando una terapia alternativa. Francisco tiene un cuerpo debilitado por los corticoides que le suministraron. La neumonía bilateral es una cosa seria, pero más seria es en el cuerpo del Papa. Esperamos que pueda salir de esta situación", señaló Gazzoli tras destacar la reputación del Policlínico Gemelli.
Por su parte, desde Roma y en diálogo con Pan Casero Nacional, el periodista Rafael Bettini dio más detalles al respecto y subrayó que "hay preocupación" por la salud del papa Francisco.
En ese sentido, señaló que "en la plaza del Vaticano hay gente que está pendiente, mirando la ventana por donde suele salir el Papa, es una manera de estar cerca y esperar de que salga una noticia positiva desde el entorno".
"Estamos todos al tanto de una situación que quizás es menos optimista de la que sale en los periódicos, pero hasta que no se diga algo más certero hay que tener mucho cuidado", dijo Bettini.
La comunidad católica mundial permanece atenta a la evolución de la salud del papa Francisco, enviando mensajes de apoyo y oraciones por su pronta recuperación. Mientras tanto, el Vaticano continuará proporcionando actualizaciones sobre su estado clínico y cualquier cambio en su agenda oficial.

Etiquetas: Guido Gazzoli, Papa Francisco, Policlínico Gemelli, Rafael Bettini, Ramos Generales, Roma, Vaticano