ECONOMÍA

El sector público tuvo superávit primario por octavo mes consecutivo

El sector público nacional registró en agosto un superávit primario de 1,5 billones (0,2% del PBI) y pagó intereses de deuda pública por 1,16 billones de pesos, por lo que el resultado financiero fue superavitario en 390.000 millones de pesos (0,1% del PBI).

El informe del Ministerio de Economía que refleja este superávit destaca que el mismo fue posible debido a una caída real interanual del gasto superior a la baja de ingresos.

El informe subraya que el sector público acumuló por octavo mes consecutivo un superávit primario de aproximadamente 1,3% del PBI y un superávit financiero de aproximadamente 0,4% del PBI.

Este resultado acerca al Gobierno a la meta fiscal comprometida con el FMI para 2025, que es del 1,6% del PBI.

Los ingresos totales en agosto alcanzaron los 11.366.068 millones de pesos, con un crecimiento interanual del 29,9%).

En tanto, los recursos tributarios presentaron un crecimiento interanual del 25,7%, principalmente debido al fuerte aumento de los derechos de importación (+81,3%), los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social (+41,4%), Ganancias (+40,3%).

Por otra parte, los Débitos y Créditos crecieron un 35,7% interanual y el IVA neto de ingresos un 34,5%.

Los gastos primarios alcanzaron los 9.809.204 millones de pesos, un 25% que en agosto del año pasado, con un crecimiento a un ritmo menor al de los ingresos y también por debajo de la inflación.