Dos de los seis integrantes del grupo rockero Rey Garufa y sus Timadores, un conjunto nacido en Tandil en 2008 que visita la obra de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, pasaron en la mañana del martes por el estudio de Nacional Rock para participar del programa “Amnesia” que conduce Pablo Valente.
El cantante Santiago Núñez y el guitarrista Octavio Ballesteros anticiparon el recital previsto para el próximo viernes en el complejo C Art Media del barrio porteño de Chacarita, donde la banda promete revivir detalladamente el histórico show que Los Redondos dieron en el estadio Obras Sanitarias en 1991.
La presentación de la formación que completan Batt Pedraza (guitarra y coros), Diego Giménez (bajo), Ignacio Rivero (batería) y Esteban Romay (saxo), incluirá las actuaciones de Piloteando Pájaros y Noche Fría.
“A nosotros nos sostiene siempre el boca a boca y la constancia de más de 16 años, pero todavía no podemos disimular la alegría hermosa ante la gente que nos quiere y nos sigue”, confesó Ballesteros.
Por su parte, el cantante Núñez advirtió que “la gente se va a encontrar el viernes con un repertorio que tiene muchos temas inéditos”.
En cómplice charla con Valente y su equipo (integrado por Damián Zárate, Manu Campimaier y Alejandro Bodart) se destacó la personal impronta de Rey Garufa para asumir un legendario legado que incluye gemas de los caminos solistas del Indio Solari y Skay Beilinson.
El vocalista reconoció su facilidad para imitar y sostuvo: “Me propuse imitarlo al Indio y sacarle sus yeites”. Su compañero aportó que “como guitarrista, los riffs de Skay” te llaman.
En poco menos de media hora, los músicos además regalaron versiones acústicas de “Y mientras tanto el sol se muere” (del álbum solista del Indio “Porco Rex”, de 2007, y de “Esa estrella era mi lujo” y "Nuestro amo juega al esclavo" (ambos de “¡Bang! ¡Bang!... Estás liquidado”, cuarto disco ricotero publicado en 1989).
“La gente manda mensajes al escuchar estas interpretaciones y dice ‘cierro los ojos y estoy allí’", apuntaron los anfitriones sintetizando el sentir de la audiencia de “Amnesia” antes de despedir a la dupla que anticipó el proyecto de Rey Garufa de próximamente encarar un repertorio propio.
