El secretario de Recursos Hídricos de la provincia, Alfredo Fuertes, aseguró que en la provincia no se medía el nivel de arsénico en el agua potable:
Fue en respuesta a una investigación periodística de El Tribuno de Salta, que daba cuenta de que en regiones de la Puna y el Chaco Salteño los valores superan hasta 240 veces el límite seguro. El periodista Antonio Oieni explicó:
San Antonio de los Cobres, la principal población del departamento Los Andes, tiene en sus fuentes superficiales contenidos de arsénico 240 veces mayores que el límite sugerido por la OMS.

Etiquetas: agua potable, Alfredo Fuertes, arsénico, Comité de Emergencia, Recursos Hídricos, Salta