El diputado nacional Juan Carlos Villalonga es el impulsor de la Ley Nacional de Generación Distribuida (17.424) que permitirá a los usuarios generar su propia energía e inyectar el excedente producido a la red de distribución.
La norma se reglamentó la semana pasada y beneficiará en especial a las economías regionales ya que se trata de un modelo que puede adaptarse a hogares residenciales, pymes e industrias y permitirá una importante reducción de costos en el consumo de la energía eléctrica.

El Presupuesto 2019, recientemente aprobado en el Congreso, destina 800 millones de pesos para la promoción de la generación distribuida que incluye montos para incentivos económicos y créditos fiscales. La generación distribuida contribuye además a disminuir pérdidas en el sistema eléctrico interconectado, a la reducción de emisiones de CO2 y a la promoción de la eficiencia energética. El Diputado Juan Carlos Villalonga, es legislador nacional por Cambiemos y vocero de la organización Los Verdes. Con más de tres décadas de trayectoria en el ambientalismo es un referente ecologista regional.

Etiquetas: Energías Renovables, Juan Carlos Villalonga