Tradición, conciencia y pan con alma

Gabriel Kogan: “El pan bien hecho es alimento de verdad” en el Día Mundial del Pan

El maestro panadero Gabriel Kogan, creador de Levando, reflexionó sobre el valor del pan artesanal, la importancia del tiempo en la cocina y el regreso a las harinas orgánicas. En diálogo con Pablo Valente en Amnesia, compartió su mirada sobre cómo recuperar los sabores de antes y reconectar con una alimentación más consciente.

“Durante años se demonizó al pan, pero el problema no era la harina sino el proceso industrial. El pan rápido, lleno de químicos, nos alejó de lo natural. El pan bien hecho, con fermentación lenta y harinas orgánicas, vuelve a ser alimento de verdad”, señaló Kogan.

Desde su panadería, ubicada en el barrio de Colegiales, impulsa el uso de masa madre y fermentos naturales, con harinas de producción sustentable. “Hablar mal del pan es como hablar mal de la amistad o de la familia: está en el centro de todas las celebraciones”, afirmó.

Kogan participará de la Noche de los Bares Notables en La Giralda, donde ofrecerá una intervención especial dedicada al Día Mundial del Pan, invitando a reflexionar sobre el valor simbólico y cultural de este alimento.

“Queremos que la gente vuelva a disfrutar el pan con todos los sentidos, que entienda que la buena comida requiere tiempo, respeto y amor”, concluyó.