En Londres, fallece un 14 de abril de 1759, quien había nacido en Halle como Georg Friedrich Haendel y que, ciudadano inglés, pasó a ser Georg Frideric Handel. Su deceso se produjo un sábado santo y con él desapareció uno de los más grandes creadores de todos los tiempos. Los invitamos a escuchar de su ópera Ariodante, la célebre aria ‘Scherza infida’ por la mezzosoprano Lea Desandre, junto con Les Arts Florissants, bajo la dirección de William Christie.
Además, el 14 de abril de los siguientes años
1789 Mozart, incansable, sigue estrenando conciertos para piano pero, esta vez, no en Viena sino en Dresden. El Concierto K.537, el célebre Concierto de la coronación.
1843 Fallece Joseph Lanner, un gran compositor alemán de música danzable, sólo opacado por su contemporáneo Johann Strauss, padre, de quien era rival y amigo. Lanner compuso centenares de valses, polcas, mazurcas y marchas de enorme difusión en su tiempo.
1888 En París, Léo Delibes estrena su ópera Lakmé, que conforma junto a los ballets Coppelia y Silvya¸ la trilogía que mantiene con vida a este notable compositor del romanticismo francés.
1951 Nace Jullian Lloyd Webber, un afamado chelista inglés de amplia trayectoria y con una profusa discografía que incluye numerosas obras que fueron escritas especialmente para él.
1956 En Nueva Jersey, nace Barbara Bonney, una muy refinada soprano que se destacó, especialmente, en papeles mozartianos.
1957 En Arjángelsk, en el norte de Rusia, nace Mijail Pletniev, un destacadísimo pianista, además, director de orquesta.
2013 A los 85 años, muere Colin Davis, uno de los más notables directores británicos del siglo XX.
