Mauro Gross, de la Red de Psicólogos de Córdoba, señaló que a la hora de abordar la vinculación con aquellas personas, particularmente familiares, que no desean vacunarse contra el coronavirus se debe intentar reformular y reforzar la “empatía” y remarcar el hecho de que se trata de un acto de responsabilidad social.
En diálogo con Radio Nacional, el psicólogo y docente señaló que se trata de “una situación delicada”. “En las conversaciones familiares es necesario esperar las argumentaciones, no levantar el tono en la discusión, escuchar y aguardar respuestas”, señaló Gross.
“Estas situaciones afectan a los vínculos a partir de esta división entre vacunados o no vacunados. La confrontación genera la reacción contraria, de resistencia. Una manera sería mencionar los antecedentes exitosos de vacunación, argumentar a favor y por la positiva”, explicó Gross, quien abogó por establecer una conversación que permita la contraargumentación. “Buscar un protagonismo activo y preservar los lazos”, señaló.
Escuchá la entrevista completa a Mauro Gross:

Etiquetas: Psicología, vacunación, vínculos