Para descubrir los orígenes del mate, esta costumbre tan típicamente argentina hay que emprender la Ruta de la Yerba Mate que une a las provincias litoraleñas de Corrientes y Misiones, donde se cultiva y se elabora este producto.
Fueron los guaraníes, quienes transmitieron a los jesuitas la forma de consumir yerba mate a través de infusiones. Esta impronta fue continuada por los inmigrantes que se establecieron en estas tierras y puede rastrearse en los museos y sitios históricos a lo largo de la Ruta.
Alejandro Gruber, presidente, insiste con que se declare Patrimonio de la Humanidad a la ruta de la yerba mate.

Etiquetas: Corrientes, La Ruta de la Yerba Mate, Misiones