En el espacio semanal del Instituto Nacional contra la Discriminación, Xenofobia y Racismo, su delegada en Neuquén, Karina Rojo contó que en el 5° Parlamento Federal Juvenil, que se hizo en septiembre en Buenos Aires, se debatió un proyecto de ley sobre Libertad de Culto en educación, salud y trabajo.
"La propuesta fue muy interesante para constituir la ciudadanía activa por parte de los y las jóvenes del país", opinó. Este año el lema era "Jóvenes por una Argentina inclusiva" y los temas que el INADI propuso para la elaboración de ensayos fueron discriminación por aspecto físico, acoso escolar y ciberacoso, embarazo adolescente, diversidad religiosa, identidad de género, violencia de género entre otros. La temática que más se abordó a nivel nacional fue Discriminación por aspecto físico.
Desde Neuquén se presentaron 18 ensayos y participaron Coñoepan Camila Soledad, Rebolledo Joaquín y Gamberale Fiorella Andrea con Racismo, Discriminación por aspecto físico y Discapacidad.

Etiquetas: 2019, discriminación, INADI, jóvenes, Karina Rojo, Neuquén, Parlamento Federal Juvenil, Zapala