“En mi proceso de intentar escribir una de las cosas que siempre me preguntaba era, ¿qué puedo aportar de nuevo?”. Se me ocurrió que podía agregar elementos de mi profesión a la escritura incluí a la programación y me calzó justo”, expresó Juanjo Conti, ingeniero en sistemas de información, sobre su volcamiento al mundo de la literatura y explicando cómo armó su más reciente libro, La iteraciones.
El mismo transcurre en un futuro palpable donde la idea de viajar en el tiempo es una realidad burocrática, restringida y con controles estrictos, y donde un grupo de hackers romántico del siglo XX venden sus habilidades para comprar horas que les permitan volver a resolver asuntos inconclusos.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?

Etiquetas: Ana Da Costa, Gastón Francese, La muralla y los libros