Julio Fuentes, dirigente sindical y presidente de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE), opinó en Temprano es Mejor acerca de la persecución a dirigentes que sufre Mendoza. El caso de Roberto Macho dejó en evidencia esta "política de amedrentamiento" que impulsa la provincia con los sueldos estatales y docentes más bajos del país.
Fuentes puso en primer lugar la solidaridad hacia Macho y luego mostró su preocupación por considerar que el Código Penal se está usando para criminalizar la protesta, una forma de persecución muy usada en los ´90.
"Habíamos entendido que los problemas sociales se resolvían con diálogo y acuerdo. Otra vez volvemos a la metodología del punitivismo", señaló y consideró que Mendoza se parece cada vez más a Jujuy por sus altos niveles de criminalización de la protesta.
Se comprometió a seguir de cerca la situación que atraviesan los dirigentes.

Etiquetas: ATE, CLATE, Criminalización de la protesta, Gobierno de Mendoza, Roberto Macho