economía

La confianza del consumidor crece 6,3% en octubre

La confianza de los consumidores en Argentina registró un incremento mensual del 6,3% respecto de septiembre, según el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella.

Con este avance, el ICC alcanzó los 42,32 puntos, lo que representa una mejora en la percepción de los hogares sobre la economía y su situación personal.

La mejora se observó de manera generalizada en todos los componentes del índice. Las expectativas de compra de bienes durables e inmuebles registraron un incremento destacado del 12,02% en el mes.

La percepción sobre la situación personal subió 5,78%, mientras que la evaluación de la situación macroeconómica mejoró 3,36%.

Por su parte, las Condiciones Presentes, que reflejan cómo los hogares perciben actualmente su economía y la del país, crecieron 10,74% en octubre y se ubicaron 9,7% por encima del nivel registrado en el mismo mes del año pasado.

El informe también mostró diferencias según el nivel socioeconómico. Los hogares de ingresos altos aumentaron su confianza un 11,75%, superando en 2,06% el nivel de octubre de 2024.

Los hogares de ingresos bajos crecieron 2,15% en el mes, manteniéndose apenas 1,95% por debajo del mismo período del año anterior.

A nivel regional, la recuperación también fue notable. En el Gran Buenos Aires, el ICC subió 7,84%, mientras que en el interior del país se incrementó 7,43%, acercándose a los niveles del año pasado.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el índice se mantuvo estable, con un valor 2,19% superior al de octubre de 2024.

El director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, Sebastián Auguste, destacó que la mejora de la confianza está vinculada al crecimiento de los ingresos y a la estabilidad de la inflación, que permitió recomponer parcialmente el poder adquisitivo.

Además, las Expectativas Futuras crecieron 3,57% respecto de septiembre, indicando un optimismo gradual hacia los próximos meses.