CIUDAD DE BUENOS AIRES

La Línea D del subte se convierte en biblioteca por un día

Este sábado, viajar en subte por la Línea D tendrá un condimento especial: un vagón se transformará en un espacio dedicado exclusivamente a la lectura.

La iniciativa, bautizada Vagón de lectores, busca convertir al transporte público en un escenario cultural donde los pasajeros puedan leer, intercambiar libros y compartir su pasión por la literatura.

El encuentro arrancará a las 15 horas en la estación Catedral, donde los usuarios podrán subir a este vagón especial con un libro en la mano.

Durante el viaje, se invitará a los pasajeros a leer en silencio o a intercambiar ejemplares con otros viajeros, en un recorrido que se extenderá hasta la estación Congreso de Tucumán.

Allí, la jornada continuará con una actividad participativa: un intercambio de experiencias, recomendaciones y anécdotas de lectura.

La propuesta está organizada por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) junto a la booktuber Cecilia Bona, creadora de la comunidad digital @porqueleerok, quien será la encargada de guiar la actividad final.

“Lo hacemos para revocar el mito de que leer es una acción solitaria. ¡Creemos que es un acto colectivo!”, escribió Bona en redes sociales al convocar al público. Y añadió con entusiasmo: “Sí, un vagón lleno de personas leyendo. ¿Estás? ¡Llenemos el subte!”.

Además, los pasajeros que participen podrán encontrarse con ejemplares escondidos en distintos rincones del subte: asientos, molinetes y escaleras se convertirán en puntos sorpresa para hallar libros de Mario Vargas Llosa, José Saramago, Virginia Woolf, Mario Benedetti, Julio Verne, Agatha Christie, Alfonsina Storni, J. M. Coetzee, entre muchos otros.

Se trata de una “suelta de libros” organizada por la Dirección General de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura de la Ciudad.

“El subte no es solo un medio de transporte. Es un espacio que conecta a la gente y muchos lo aprovechan para leer, así que nos enorgullece organizar actividades donde puedan reunirse personas con los mismos intereses y, de paso, llevarse un libro”, destacó Javier Ibañez, presidente de SBASE.

El “Vagón de lectores” forma parte de las Jornadas Borges, un ciclo cultural impulsado por el Ministerio de Cultura porteño en conmemoración del nacimiento de Jorge Luis Borges, el 24 de agosto.

Durante esos días también habrá visitas guiadas, talleres de lectura, cine debate, narración oral, poesía y la entrega del Premio Joven Lector, destinado a promover la participación de nuevos públicos en el universo literario.

La apuesta de SBASE por fomentar la lectura no es nueva: en las estaciones Catedral y Congreso de Tucumán ya funcionan bibliotecas virtuales que permiten descargar gratuitamente más de 200 títulos.

Ahora, con esta experiencia, el subte busca dar un paso más y convertirse, al menos por una tarde, en una biblioteca en movimiento.

La convocatoria es libre y no requiere inscripción previa. Basta con acercarse a la estación Catedral el sábado con un libro bajo el brazo y ganas de compartirlo.

El viaje promete ser distinto: un vagón lleno de lectores, páginas que se cruzan en cada asiento y la certeza de que la literatura también puede viajar bajo tierra.