Cómo influyen el polen, la contaminación y el cambio climático en nuestra salud

Alergias de primavera: causas y tratamientos

El Dr. Juan Carlos Ivancevich, médico especialista en Alergia e Inmunología, conversó con Silvia Maruccio y Diana Costanzo y explicó las causas y el aumento de las alergias respiratorias en primavera. Detalló que los pólenes de árboles como el plátano y el tilo afectan sobre todo entre fines de agosto y septiembre, mientras que las gramíneas se extienden hasta noviembre y diciembre. Ivancevich señaló que la contaminación ambiental —en especial las partículas de diésel— potencia la capacidad alergénica del polen y que el cambio climático prolonga las temporadas de polinización. Recomendó realizar un diagnóstico para identificar los alérgenos y, según cada caso, aplicar tratamientos preventivos o de desensibilización con vacunas, que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes a largo plazo.