
foto gentileza
La doctora Marina Winter de la Universidad Nacional de Río Negro, afirmó que los animales silvestres y domésticos comparten las mismas enfermedades, al hablar sobre la triquina en los chanchos jabalís.
La profesional explicó que para garantizar el estado de salud del animal, que se consume a través de la venta de la carne de los cazadores, se debe realizar un estudio que se denomina de digestión artificial, y que se realizar 3 horas.
En cuanto a los síntomas en las personas son variables, depende de la carga parasitaria que tenga el animal. Asintomática o malestar estomacal, diarrea, conjuntivitis.

Etiquetas: doctora, Enfermedades, Marina Winter, unrn