El legendario ingeniero de sonido Mario Breuer, figura clave en la historia del rock nacional, repasó junto a Pablo Valente sus inicios, su método de trabajo y las experiencias que lo convirtieron en uno de los productores más influyentes del país.
Breuer fue parte de los discos más emblemáticos del rock argentino: “Yendo de la cama al living”, “Parte de la religión”, “Bocanada”, “El amor después del amor”, “Luzbelito”, “Signos”, entre tantos otros. Su firma técnica y su oído sensible definieron la identidad sonora de artistas como Charly García, Fito Páez, Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta, Divididos, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, Los Pericos y Los Auténticos Decadentes, entre muchos más.
“El sonido no se trata solo de cables y perillas. Es entender la emoción del músico y traducirla para que llegue al alma de quien escucha”, explicó Breuer, quien también impartió seminarios y capacitaciones por toda Latinoamérica.
Durante la entrevista, recordó anécdotas de las sesiones con Charly García, la locura creativa en los estudios Del Cielito y Panda, y el momento en que decidió abrir su propio espacio de formación para jóvenes técnicos y productores.
“Siempre digo que el estudio de grabación es un templo. Ahí no se va a trabajar, se va a hacer magia.”
A cuatro décadas de haber mezclado los sonidos más potentes de nuestra historia musical, Breuer continúa activo, produciendo nuevas bandas y preservando el legado del audio analógico como una forma de arte.
📍 “Grabar bien —dice— es un acto de amor por la memoria sonora de un país.”






