Este sábado, Guillermo “Macu” Mazzuca recibió al neurocirujano quien recordó su origen en Charata, ciudad chaqueña donde nació y permaneció hasta las 18 años y que consideró “un lugar feliz”.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify
Cristian Fuster se definió como “un rompecabezas, que termina de construirse en la medida que encuentra las piezas que encajan”.
Recordó la posibilidad que llegó “por casualidad” de operar a la ex presidenta Cristina Fernández a raíz de un hematoma craneal.
Contó todos los detalles de aquella cirugía que hizo cuando era jefe del Servicio de Neurocirugía de la Fundación Favaloro, “un lugar que respeto y amo”.
“Lo que cambia es el entorno”, dijo, “había un país entero esperando el resultado” de la intervención quirúrgica.
“Buscamos culpables de todo, de lo bueno, de lo malo y del éxito”, reflexionó.
Por otro lado, “Macu” abordó con Fuster el recorrido de su formación académica y las razones de su incursión en la neurocirugía.
“A mí me gustaba la patología neurológica y la actividad técnica manual”, explicó, “se dio la combinación en una especialidad”.
El profesional recordó la enfermedad de su padre, diagnosticado con Parkinson, y admitió que “el mundo neurológico se abrió para mí y sin duda hizo una mella en mi decisión de ser neurocirujano”.
“Me gusta estar en contacto con el paciente y poder ver a la gente un poco más amplio que lo que le duele”, expresó, “ser médico es entender un poco más que lo que está pasando”, sentenció.

Etiquetas: Cristian Fuster, Guillermo Macu Mazzuca, Neurocirujano