a partir de abril

Oficializan el aumento del 2,4 por ciento en las asignaciones familiares

El Gobierno anunció la actualización de los montos de las asignaciones familiares, que comenzarán a regir a partir de abril próximo.

Anses estableció un incremento del 2,4% en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, así como en los montos de las asignaciones reguladas por la Ley 24.714.

La medida alcanza a trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado, beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo, del Seguro de Desempleo y del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.

También abarca a quienes forman parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y a los titulares de pensiones no contributivas, como la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y la asignación para madres de siete hijos.

Entre los nuevos valores, la Asignación Universal por Hijo (AUH) quedó fijada en $102.704,13, mientras que la AUH por discapacidad alcanzará los $334.425,09.

Además, la asignación por nacimiento será de $59.860, por adopción de $357.924 y por matrimonio de $89.633.

En tanto, el prenatal se equiparará con la AUH, con un valor de $102.705.

El ajuste no aplicará a la Ayuda Escolar Anual, que se actualiza una vez al año.

Asimismo, se estableció que si uno de los integrantes del grupo familiar percibe ingresos superiores a $ 2.105.438, se perderá el derecho a cobrar asignaciones familiares, aun cuando el total de los ingresos del hogar no supere ese umbral.

Los nuevos montos quedaron oficializados hoy con la publicación de la Resolución 186/2025 en el Boletín Oficial.