El equipo de Arqueología Forense Argentino cumplió 17 años de trabajo en el Pozo de Vargas, y el responsable del Camit, Ruy Zurita, contó cómo es el trabajo que se realiza allí.
"A partir del año '75 y hasta 1979 fue utilizado por las fuerzas que ejercieron el terrorismo de Estado en Argentina y en Tucumán para arrojar cuerpos de personas que al día de hoy son 111 identificadas. Esa gente era gente que tenía sensibilidad social, y sabemos que hay dos personas del año '75, 100 del '76 y el resto son del '77 hasta ahora. Hay un NMI, que sería el Número Mínimo de Individuos, calculado en base a huesos únicos o análisis genético que nos dicen que en el pozo hay alrededor de 150 personas de las que faltan identificar 39", expresó Zurita.

Etiquetas: dictadura civico militar, terrorismo de estado