Le otorgaron el Premio Gairdner por sus investigaciones en perinatología, que motivaron cambios en las prácticas obstétricas; antes lo habían recibido los dos Nobels argentinos Milstein, Leloir y otras personalidades de la ciencia.
Se convirtió así en el flamante ganador de la edición 2023 del prestigioso premio Gairdner de Canadá por su contribución a la salud global. La Fundación Gairdner, con sede en Toronto, reconoce cada año -desde 1959- a los científicos de renombre mundial que hicieron contribuciones transformadoras a la investigación que impacta en la salud humana. De los ya 460 ganadores del galardón, casi un cuarto (96) recibieron después el Nobel , por lo que al igual de lo que sucede con el Premio Lasker se lo considera una especie de “anticipo” de quienes luego recibirán el lauro de la academia sueca.

Etiquetas: José Belizán, Leloir