El embajador argentino en Reino Unido, Javier Figueroa, fue entrevistado en el programa Radio País a propósito de la situación sanitaria en ese país. Detalló que la nueva cepa de coronavirus, "según algunos estudios, es más de un 40 por ciento más peligrosa".
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?
El funcionario contó que las autoridades tenían previsto levantar las restricciones a partir del 21 de junio pero con esta nueva aparición "se han disparado los casos".
"De vuelta hay un pico y la idea es tratar de mantener algunas restricciones", para intentar bajar los contagios, explicó Figueroa.
Reino Unido aplicó la misma política que nuestro país y decidió vacunar a la mayor cantidad de personas con una dosis para intentar reducir los casos: Actualmente, más del 50 por ciento de la sociedad británica tiene aplicada una dosis y poco más del 30 las dos vacunas. "La buena noticia es que, si bien aumentaron en cantidad porcentual los caso", hay menos personas muertas o con complicaciones graves.
Señaló además que "la gran cantidad de infectados está en el rango de personas entre 20 y 29 años. Los de 60 es el grupo con menos contagiados e internados", gracias a la vacunación.
Consultado acerca del 14 de junio, fecha en que se produjo la última batalla por Malvinas, el Embajador señaló que, a diferencia de los que sucedió en Argentina, "no es una fecha que se ha conmemorado" y "no ha habido repercusión en los medios" de ese país.

El embajador ante Reino Unido, Javier Figueroa.

Etiquetas: Coronavirus, covid-19, Delta, Reino Unido