PROGRAMACIÓN MUSICAL DIARIA

Programación Viernes 12 de Septiembre

00.00
Trasnoche Jazz

Matthew Whitaker
The organ’s grinder swing
In the key of the universe

Norbert Susemihl All Stars
Over in the gloryland
I double dare you

Manu Le Prince
All through the night
Let’s fall in love
Just one of those things

00.30
La Trasnoche Clásica

Franz Liszt
Tres sonetos de Petrarca, S.158
Alfred Brendel, piano

Max Reger
Sonata para clarinete y piano en fa sostenido menor, op.49, Nº2
Nikolaus Friedrich, clarinete
Thomas Palm, piano

Henry Purcell
Suite de la semi-ópera The Prophetess or The Histoy of Dioclesian, Z.627
Le Concert des Nations / Jordi Savall

Antonin Dvorák
Sonata para violín y piano en Fa mayor, op.57
Josef Suk, violín
Alfred Holecek, piano

John Dowland
Awake sweet love thou art returned, All ye whom love or fortune hath betrayed y Sleep wayward thoughts, del Primer libro de canciones
Rogers Covey-Crump, tenor
Jakob Lindberg, laúd

Alessandro Scarlatti
“Caro sposo, prole amata” aria del oratorio Il primo omicidio
Dorotea Röschmann, soprano
Academia de Música Antigua / René Jacobs

Wolfgang Amadeus Mozart
Rondo para piano Nº3 en la menor, K.511
Mitsuko Uchida, piano

Igor Stravinsky
Concierto para orquesta de cámara en Mi bemol, "Dumbarton Oaks"
Orquesta de Cámara Orfeo

Cecile Chaminade
Automne, op.35, Nº2
Eric Parkin, piano

Ludwig van Beethoven
Trío Nº6 en Mi bemol mayor op.70, Nº2
Isaac Stern, violín
Leonard Rose, chelo
Eugene Istomin, piano

Benedetto Marcello
Sonata para flauta dulce y continuo Nº3 en sol menor
René Clemencic, flauta dulce

Gabriel Fauré
Impromptu para piano Nº3 en La bemol mayor, op.34
Pascal Rogé, piano

Nicolò Paganini
Concierto para violín y orquesta Nº4 en re menor
Gidon Kremer, violín
Orquesta Filarmónica de Viena / Riccardo Muti

Enrique Granados
Danza triste para piano, op.5, Nº10 (arr. para guitarra de E. Fernández)
Eduardo Fernández, guitarra

Franz Schubert
Cuatro impromptus para piano, op.142, D.935
Alfred Brendel, piano

Maurice Ravel
Valses nobles y sentimentales para orquesta
Orquesta Sinfónica de Boston / Seiji Ozawa

Joan Cabanilles
Tiento Nº23 por A la mi re
Hespèrion XX / Jordi Savall

Johann Nepomuk Hummel
Sonata para piano Nº4 en fa sostenido menor, op.81 (figura como en La mayor)
Danielle Laval, piano

06.00
Y la mañana va

Wolfgang Amadeus Mozart
Sinfonía Nº5 en Sol mayor
Orquesta Filarmónica de Viena / James Levine

Frédéric Chopin
Gran dúo concertante para chelo y piano en mi menor, sobre temas de la ópera “Roberto el diablo”, de Giacomo Meyerbeer
Anner Bilsma, chelo
Lambert Orkis, piano

Antonio Vivaldi
Concierto para fagot y orquesta en Si bemol mayor, Ryom 504
Robert Thompson, fagot
The London Mozart Players / Philip Ledger

Rodolfo Halffter
Suite del ballet “La madrugada del panadero”, op.12
Orquesta Filarmónica de México / Fernando Lozano

07.00

Ludwig Van Beethoven
“Coriolano”, obertura op.62
Orquesta Filarmónica de Berlín / Herbert Von Karajan

Félix Mendelssohn
Cuarteto para cuerdas Nro.4 en mi menor, op.44, Nº2
Cuarteto Doric

Zdenek Fibich
“Romance de primavera”, cantata para solistas, coro y orquesta, op.23
Nadia Sormová, soprano
Karel Prusa, bajo
Coro y Orquesta Sinfónica de la Radio de Praga / Frantisek Vajnar

08.00

Gian Francesco Malipiero
Serenata matutina
Orchestra Della Svizzera Italiana / Damian iorio

Johann Sebastian Bach
Suite inglesa para clave Nº4 en Fa mayor, BWV 809
András Schiff, piano

Johann Baptist Vanhal
Concierto para contrabajo y orquesta en Re mayor
Ludwig Streicher, contrabajo
Orquesta de Cámara de Munich / Hans Stadlmair

09.00

Carl Nielsen
Sinfonía Nº1 en sol menor, op.7
Orquesta Sinfónica de Gotemburgo / Myung-Whun Cheng

Johannes Brahms
Sonata para violín y piano Nº2 en La mayor, op.100
Leonidas Kavakos, violín
Yuja Wang, piano

10.00

Gaetano Donizetti
Cuarteto para cuerdas Nº4 en Re mayor
Cuarteto Bernini

Isaac Albéniz
Seis pequeños valses, op.25
Guillermo González, piano

Peter von Winter
Concierto para fagot y orquesta en do menor
László Hara, fagot
Orquesta de Cámara de la Academia Franz Liszt / Ervin Lukács

11.00
Los Caminos del Barroco

Adrian Willaert
“O dolce vita mia”
The King´s Singers

Adrian Willaert
Ricercare X a tres voces
Romanesque Ensemble / Philippe Malfeyt

Adrian Willaert
Benedicta es y Per illud ave a 7, del Vespro della beata Vergine
Capilla Flamenca / Dirk Snellings

Giovanni Gabrieli

  • Magnificat a 17
  • Buccinate in neomenia a 19
  • Suscipe a 12

London Cornett & Sackbut Ensemble / Andrew Parrott

Giovanni Gabrieli
Sonata pian e forte
His Majesties Sagbutts and Cornetts /Peter Bassano

Claudio Monteverdi
Magnificat primo, SV 281
Vox Luminis / Lionel Meunier

12.00
El Clásico del Mediodía

Piotr Ilich Chaikovsky
La bella durmiente, op.66 (selección)
Orquesta de Filadelfia / Eugene Ormandy

13.00
Dos Horas con la Actualidad (Boris)

15.00
Música Documental (El Clasicismo)

Béla Bartók
Música para cuerdas, percusión y celesta (1936)
Orquesta del Festival de Budapest / Iván Fischer

Wojciech Kilar
Lamento, para coro mixto (2003)
Coro de Cámara de Polonia / Jan Łukaszewski

16.00
Las Fantasías del Caminante (Santiago Giordano)

18.00
El Regreso

Robert Schumann
Introducción y Allegro de concierto, op.134
Jan Lisiecki, piano
Orquesta de la Academia Nacional de Santa Cecilia de Roma / Antonio Pappano

Luigi Boccherini
Quinteto con guitarra en Re mayor
Zoltán Tokos, guitarra
Cuarteto Danubius

Aaron Copland
Oda sinfónica
Orquesta Sinfónica de San Francisco / Michael Tilson Thomas

19.00

François Couperin
Motete a Santa Susana
Sandrine Piau y Caroline Pelon, sopranos
Jean-Paul Fouchécourt, contratenor
Jérôme Correas, bajo
Les Talens Lyriques / Christophe Rousset

Mili Balakirev
Sonata para piano en si bemol menor
Danny Driver, piano

Edouard Lalo
Scherzo para orquesta en re menor
Orquesta Filarmónica de la BBC / Yan Pascal Tortelier

20.00
La Gran Aldea (Finlandia)

Aarre Merikanto
Sinfonía Nº3
Orquesta Filarmónica de Turku / Petri Sakari

Oskar Merikanto
Tumbas, ciclo de canciones para voz y piano op.74
Jorma Hynninen, barítono
Ilkka Paananen, piano

Martin Wegelius
Rondo quasi fantasia para piano y orquesta (1872)
Margit Rahkonen, piano
Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia / Petri Sakari

Jean Sibelius
Fuga para Martin Wegelius
Tempera Quartet

21.00
Música Nocturna

Alexander von Zemlinsky
Sinfonía lírica, op.18
Deborah Voigt, soprano
Bryn Terfel, barítono
Orquesta Filarmónica de Viena / Giuseppe Sinopoli

Gabriel Fauré
Nocturno Nº3, op.33
Pascal Rogé, piano

22.00

Francesco Geminiani
Concerto grosso en Si bemol mayor, op.7, Nº6
Concerto Köln

Franz Schubert
Cuarteto Nº7 en Re mayor, D.94
Cuarteto Melos

23.00
Industria Nacional

Julián Aguirre (1868-1924)
Balada, op.31, para violín y piano
Dúo Amerio –Masci

Rodolfo Arizaga
Música para Cristóbal Colón, versión sinfónica de la música incidental para la tragedia de Nikos Kazantzakis (1966)
Orquesta Filarmónica de Buenos Aires / Pedro Ignacio Calderón
Grabado en vivo en el Teatro Colón en 1968

Franz Schubert
Anhelo, Pieza nocturna y El pelegrino, canciones
María Cristina Kiehr, soprano
Pablo Márquez, guitarra romántica

Claudio Calmens
Atomización de tangos
Obra realizada por computadora