
La D.G.E determinará de qué manera se realizará el Servicio Medioambiental, y cómo se acreditará el cumplimiento del mismo. La entrega de plántulas y la definición de zonas de siembra, será determinada por la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia y entregadas gratuitamente a cada institución educativa en coordinación con la DGE.
La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia definirá las especies de plantas a sembrar, teniendo en cuenta el uso de especies nativas y las zonas de siembra determinadas.
De acuerdo a la propuesta, la determinación de zonas de siembra será definida en base a las zonas críticas afectadas por la deforestación, los incendios, la expansión agrícola y ganadera y todos aquellos criterios que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia considere necesarios
El seguimiento y cuidado de plantas una vez sembradas quedará a cargo de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia.
“Con este proyecto se busca desarrollar en cada alumno/a la conciencia medio ambiental, a partir de dejar un legado medioambiental, adquiriendo conciencia de que forma parte fundamental del ecosistema donde vive, esto además ayuda a que cada ciudadano reduzca su huella de carbono”- dijo Barcudi.
Por otro lado el objetivo de esta iniciativa es preservar y mantener el ambiente y los ecosistemas claves de la Provincia de Mendoza, así como asegurar una buena calidad del aire.

Etiquetas: árboles, Barcudi, graduados, Medioambiente